EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Actualización diaria: avances, tendencias y novedades clave en dermatología estética profesional

Introducción

En el vertiginoso mundo de la dermatología estética, la actualización constante es esencial para profesionales y gestores de clínicas y centros de estética avanzada. Las últimas 24 horas han traído novedades relevantes en aparatología, técnicas de rejuvenecimiento, formulaciones dermocosméticas y tendencias que impactan directamente en la práctica diaria de la medicina y estética profesional. Este artículo recoge y analiza los aspectos más destacados, con especial atención a su aplicación real en el sector.

Novedad o Tratamiento

Entre los lanzamientos recientes destaca la llegada al mercado europeo del láser de picosegundos PicoSure Pro® (Cynosure), optimizado para tratar lesiones pigmentadas, tatuajes multicolor y rejuvenecimiento cutáneo sin ablación. Asimismo, se han presentado nuevas formulaciones de ácido poliglutámico, que incrementan la hidratación y potencian los resultados de tratamientos combinados con radiofrecuencia fraccionada, como Morpheus8® (InMode) y Secret RF® (Cutera).

Características Técnicas

PicoSure Pro® emplea una longitud de onda de 755 nm con pulsos ultracortos de picosegundos, permitiendo la fragmentación fotomecánica eficaz de pigmentos y cromóforos. Su tecnología PressureWave™ minimiza el daño térmico periférico, facilitando tratamientos seguros en fototipos elevados (Fitzpatrick IV-VI). La plataforma incluye cabezales intercambiables para tratar áreas faciales y corporales, y un software de parametrización que permite personalizar la fluencia y la densidad de disparo según la indicación y el tipo de piel.

Por su parte, el ácido poliglutámico de alto peso molecular ha sido incorporado recientemente en serums y boosters profesionales (por ejemplo, SkinCeuticals Triple Lipid Restore + PGA), para su uso pre y post procedimiento, con protocolos de sinergia en microneedling y radiofrecuencia.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Comparado con sistemas Q-Switched convencionales, PicoSure Pro® reduce los tiempos de recuperación y el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria. Su capacidad de actuar en la dermis superficial y media sin ablación permite tratamientos repetidos con mínimo downtime, una demanda creciente entre los pacientes que buscan resultados visibles y reincorporación inmediata a su vida social y laboral.

En el caso del ácido poliglutámico, los estudios demuestran una capacidad de retención hídrica cuatro veces superior al ácido hialurónico tradicional, lo que se traduce en mayor turgencia y luminosidad cutánea, especialmente útil en pieles maduras y deshidratadas tras procedimientos energéticos.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio multicéntrico publicado en 2023 en *Journal of Cosmetic and Laser Therapy* evaluó la eficacia de PicoSure Pro® en 112 pacientes con melasma y léntigos solares, mostrando una mejoría significativa en la uniformidad del tono y textura tras tres sesiones, con un índice de satisfacción del 89%. En cuanto al ácido poliglutámico, una investigación (Lee et al., 2022) en *International Journal of Dermatology* verificó un aumento de la hidratación epidérmica del 58% tras 28 días de aplicación tópica en pacientes tratados con microneedling.

Ventajas y Limitaciones

Ventajas destacadas:
– El láser de picosegundos permite tratar pigmentaciones resistentes y tatuajes multicolor con menos sesiones y menor riesgo de efectos adversos.
– El ácido poliglutámico proporciona hidratación prolongada, mejora la barrera cutánea y potencia la recuperación post-procedimiento.

Limitaciones:
– El coste de equipos como PicoSure Pro® supera los 90.000 €, lo que exige una alta rotación de pacientes y una estrategia de marketing bien definida.
– La eficacia de los activos cosmecéuticos depende de la constancia en la aplicación domiciliaria y el cumplimiento del paciente.

Opinión de Expertos

Según la Dra. Laura M. González, directora médica de Clínica Dermalight Madrid, “la tecnología de picosegundos representa un salto cualitativo en la seguridad y versatilidad de los tratamientos médico-estéticos. Combinada con protocolos de hidratación avanzada, permite resultados visibles sin el riesgo de complicaciones pigmentarias, especialmente en pieles mediterráneas”.

El Dr. Jordi Prats, dermatólogo estético en Barcelona, añade: “La integración de activos como el ácido poliglutámico en la preparación y recuperación cutánea multiplica la satisfacción del paciente y optimiza la experiencia global en consulta”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Los equipos de láser de picosegundos como PicoSure Pro® amplían la cartera de servicios en clínicas médico-estéticas, permitiendo ofrecer tratamientos para lesiones pigmentadas, rejuvenecimiento facial no ablativo y eliminación de tatuajes con mayor eficacia y menos molestias. Los protocolos combinados con radiofrecuencia, microneedling y cosmecéuticos de nueva generación (SkinCeuticals, Mesoestetic, Medik8) elevan la diferenciación y fidelización del paciente.

Para clínicas y centros de estética avanzada, incorporar estas tecnologías supone posicionarse en la vanguardia del sector, aunque requiere inversión inicial significativa y formación específica. El uso de protocolos personalizados y la comunicación clara de beneficios y cuidados post-tratamiento son clave para el éxito.

Conclusiones

La actualización diaria en dermatología estética revela una clara tendencia hacia la adopción de tecnologías de alta precisión y activos cosmecéuticos avanzados, que permiten resultados más seguros, efectivos y con menor tiempo de recuperación. La integración de láseres de picosegundos y formulaciones innovadoras como el ácido poliglutámico marcan el camino para los próximos años, exigiendo a los profesionales una formación continua y una gestión estratégica de la innovación en sus centros.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)