Resumen técnico del primer día del Congreso Elevate-Derm Summer 2025: últimas tendencias en dermatología estética avanzada
Introducción
El 27 de junio de 2025 arrancó en Park City, Utah, la esperada edición del Elevate-Derm Summer Conference, uno de los encuentros internacionales de mayor relevancia para dermatólogos, médicos estéticos y profesionales de la estética avanzada. El primer día del congreso dejó patente la importancia de la innovación en aparatología, el auge de los dispositivos multifunción, la optimización de protocolos combinados y la evidencia clínica en el abordaje de rejuvenecimiento cutáneo, tratamiento de lesiones pigmentadas y remodelado corporal no invasivo.
Novedad principal o tratamiento destacado
La primera jornada del Elevate-Derm puso el foco en la introducción de tecnologías emergentes como los sistemas de radiofrecuencia fraccionada de microagujas de última generación (ej. Morpheus8 Pro de InMode, Sylfirm X de Bison Medical), plataformas láser polivalentes de nueva generación (ej. Nordlys de Candela, Stellar M22 de Lumenis), y la consolidación del uso de inyectables biocompatibles con mecanismos de bioestimulación avanzada (polinucleótidos y ácido poliláctico de laboratorios como Croma Pharma o Sinclair). Además, se presentó la actualización de protocolos combinados que optimizan la sinergia entre láser, luz pulsada intensa (IPL), radiofrecuencia y peelings médicos en tratamientos personalizados.
Características técnicas de los nuevos equipos
Entre los dispositivos presentados destacan:
– Morpheus8 Pro (InMode): radiofrecuencia bipolar fraccionada con microagujas de 24 pines, penetración regulable hasta 8 mm, protocolos personalizados para facial, cuello y zonas corporales.
– Sylfirm X (Bison Medical): único sistema con tecnología de radiofrecuencia pulsada y continua, indicado tanto para melasma como para rejuvenecimiento y cicatrices.
– Nordlys (Candela): plataforma multifunción con tres tipos de tecnología en un solo equipo: IPL (SWT), láser fraccionado no ablativo 1550 nm y Nd:YAG 1064 nm para lesiones vasculares.
– Stellar M22 (Lumenis): incorpora modulador de pulso óptico avanzado, múltiples filtros y cabezales para lesiones pigmentadas, vasculares y rejuvenecimiento.
Estas plataformas permiten optimizar el tiempo de tratamiento, reducir el número de sesiones y personalizar los parámetros según fototipo y condición cutánea.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
Las novedades técnicas más relevantes respecto a ediciones anteriores incluyen:
– Mayor control de la profundidad y energía en radiofrecuencia fraccionada, lo que disminuye el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria en fototipos altos.
– Protocolos guiados por inteligencia artificial, permitiendo ajustar automáticamente los parámetros según el análisis inicial de la piel.
– Mejoras en los sistemas de enfriamiento dinámico, que incrementan la comodidad y reducen el downtime para los pacientes.
– Compatibilidad con sistemas de documentación y seguimiento digital, facilitando el registro fotográfico y la evaluación objetiva de resultados.
– Incorporación de nuevos principios activos en los inyectables de bioestimulación, con polinucleótidos y péptidos biomiméticos que potencian la reparación dérmica y la síntesis de colágeno.
Evidencia y estudios recientes
Durante la jornada se presentaron los resultados de varios estudios relevantes. Destaca el ensayo multicéntrico publicado en 2024 por Kim et al., que demostró una mejora significativa en la textura cutánea, tono y firmeza tras cuatro sesiones de radiofrecuencia fraccionada con microagujas (Morpheus8 Pro) en comparación con radiofrecuencia convencional. Además, se revisaron datos sobre la combinación de IPL y láser fraccionado en el tratamiento de melasma resistente, con tasas de satisfacción superiores al 85% y mínimos efectos adversos (Journal of Cosmetic Dermatology, 2023).
Ventajas y limitaciones
Ventajas principales:
– Tratamientos mínimamente invasivos con tiempo de recuperación reducido.
– Personalización avanzada según fototipo, indicación y zona anatómica.
– Resultados superiores a técnicas tradicionales como dermoabrasión o peeling profundo.
– Posibilidad de protocolos combinados en una misma sesión.
Limitaciones:
– Requieren inversión inicial elevada (coste de plataformas entre 50.000 y 110.000 €).
– Necesidad de formación técnica avanzada y actualización constante.
– Algunos protocolos no recomendados en casos de alteraciones cutáneas activas, embarazo o pacientes con marcapasos (en RF).
Opinión de expertos
Ponentes como la Dra. Emily Jacobs (EE.UU.) y el Dr. Martín Herrero (España) subrayaron la importancia de seleccionar equipos con respaldo científico, servicio técnico local y amplia versatilidad de aplicaciones. Recomiendan protocolos combinados con seguimiento digital y la integración de tratamientos de mantenimiento (nutricosmética, cosmética médica domiciliaria).
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética
Las tecnologías presentadas son especialmente recomendables para centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas que buscan diferenciarse ofreciendo protocolos de rejuvenecimiento integral, remodelado corporal no invasivo y tratamientos de pigmentación resistentes. La integración de estos dispositivos permite optimizar recursos, reducir tiempo por sesión y aumentar la satisfacción del cliente. La tendencia actual apunta a la personalización, el abordaje integral (skin quality) y la combinación de tecnología con activos de última generación.
Conclusiones
El primer día del Elevate-Derm Summer Conference 2025 confirma la consolidación de la radiofrecuencia fraccionada, la evolución de los sistemas láser multifunción y el auge de los inyectables bioestimuladores como pilares del sector estético avanzado. La evidencia científica respalda la eficacia y seguridad de estas tecnologías, que representan una inversión estratégica para clínicas y centros de estética que buscan posicionarse a la vanguardia. La clave será la formación continua y la integración de protocolos personalizados para maximizar la satisfacción y fidelización del paciente.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)