EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Consultas dermatológicas personalizadas: el modelo de atención con tarifa plana y visitas ampliadas

Introducción

En el sector de la dermatología avanzada y la medicina estética, los modelos de atención y gestión de las consultas están experimentando cambios significativos para adaptarse a las demandas de los pacientes y la realidad económica de los centros. Un ejemplo destacado es el modelo implementado en la consulta del Dr. Kment, donde se ha optado por visitas más extensas y un sistema de precios de tarifa plana, dirigido tanto a pacientes asegurados como no asegurados. Este enfoque busca una atención más personalizada, flexible y predecible, alejándose del modelo tradicional basado exclusivamente en el reembolso por acto médico.

Novedad o Tratamiento

El modelo de tarifa plana en dermatología estética consiste en ofrecer a los pacientes consultas prolongadas, con una duración superior a la habitual (entre 30 y 60 minutos), a cambio de un pago fijo por visita, independientemente del número de procedimientos menores o valoraciones realizadas durante la sesión. Este sistema permite una atención integral y centrada en el paciente, abordando de manera global tanto las preocupaciones dermatológicas como las necesidades estéticas.

Características Técnicas

Bajo este modelo, la consulta puede incluir múltiples servicios en una sola visita, como exploración cutánea exhaustiva, diagnóstico de lesiones benignas (queratosis seborreicas, lentigos solares), asesoramiento en prevención del fotoenvejecimiento, diseño de protocolos personalizados de aparatología (radiofrecuencia, láser fraccionado, luz pulsada intensa), así como tratamientos mínimamente invasivos (peelings químicos, microinyecciones de vitaminas, ácido hialurónico o toxina botulínica).

El precio medio de la consulta de tarifa plana oscila entre 120 y 180 euros por sesión, dependiendo de la ubicación geográfica y el nivel de especialización del centro. En el caso de la clínica del Dr. Kment, el rango se sitúa en torno a los 150 euros, incluyendo valoración dermatológica y primera intervención estética básica (por ejemplo, una sesión de láser Q-switched para lentigos o la aplicación de ácido hialurónico de baja densidad en hidratación superficial).

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Frente al modelo tradicional de facturación por procedimiento y tiempo limitado de consulta (habitualmente de 10-15 minutos), el sistema de tarifa plana con visitas extendidas permite:

– Mayor tiempo de interacción médico-paciente, lo que mejora la personalización de los tratamientos.
– Reducción del estrés y la prisa en la consulta, favoreciendo la toma de decisiones compartida.
– Inclusión de asesoramiento preventivo y seguimiento, habitualmente infrautilizados en el modelo clásico.
– Transparencia en la política de precios, facilitando la planificación económica tanto para el centro como para el paciente.
– Mayor fidelización del paciente, que percibe un trato integral y sin sorpresas en la facturación.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio publicado en 2021 por la revista «Journal of Dermatological Treatment» (Smith et al., 2021) demostró que los pacientes que recibieron atención dermatológica en consultas de más de 30 minutos reportaron un 27% más de satisfacción y un 18% de mejora en los resultados estéticos percibidos, en comparación con el modelo de consultas cortas y facturación por acto médico. El mismo estudio destaca que la tarifa plana mejora el acceso a la atención dermatológica, especialmente para pacientes sin seguro médico privado, sin que ello suponga una merma en la calidad del servicio.

Ventajas y Limitaciones

Ventajas:
– Mejor percepción del valor añadido por parte del paciente.
– Flexibilidad en la gestión de la consulta y optimización de la agenda.
– Potenciación de la venta cruzada de tratamientos y aparatología avanzada (como plataformas de láser multifunción, por ejemplo, Cynosure Elite+, Lumenis M22 o Candela GentleMax Pro).
– Mayor margen de beneficio por visita si se optimizan los tiempos y protocolos.

Limitaciones:
– Riesgo de saturación si no se gestiona correctamente el tiempo de consulta.
– Puede ser menos rentable en casos de pacientes que solo requieren valoraciones simples.
– Requiere formación específica del equipo para ofrecer un servicio integral y personalizado.
– Es imprescindible una comunicación clara sobre lo que está incluido y lo que no en la tarifa plana para evitar malentendidos.

Opinión de Expertos

Según la Dra. Isabel Gallego, directora médica de una clínica de medicina estética en Madrid, “el modelo de tarifa plana con visitas extendidas está alineado con la tendencia hacia la medicina personalizada y la experiencia del paciente. Sin embargo, solo funciona bien en centros con alta capacidad resolutiva y una clara segmentación de servicios”. Por su parte, el Dr. Alejandro Pérez, especialista en gestión de clínicas médico-estéticas, recomienda “evaluar periódicamente la rentabilidad y ajustar la oferta según la demanda real de tratamientos combinados”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Este modelo es especialmente útil en clínicas que ofrecen servicios combinados de dermatología clínica y estética avanzada, permitiendo integrar protocolos completos de rejuvenecimiento facial, despigmentación, tratamiento de lesiones benignas y asesoramiento cosmético, todo en una misma consulta. Es compatible con el uso de equipos de última generación (láseres, radiofrecuencia, IPL, microneedling), así como con la aplicación de principios activos innovadores (péptidos biomiméticos, ácido tranexámico, silicio orgánico) y técnicas mínimamente invasivas.

Conclusiones

La implementación de consultas dermatológicas personalizadas con tarifa plana y visitas ampliadas representa una solución innovadora y eficaz para mejorar la experiencia del paciente y la rentabilidad de los centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas. Este modelo, respaldado por evidencia científica y la satisfacción de los pacientes, se perfila como una tendencia en alza para los próximos años, especialmente en un entorno donde la personalización y la transparencia en precios son clave para la fidelización y diferenciación profesional.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)