Resumen técnico de los avances más relevantes en dermatología estética durante junio
Introducción
El mes de junio ha traído consigo importantes novedades en el campo de la dermatología estética, con el lanzamiento de nuevas tecnologías, actualizaciones en protocolos de tratamiento y la publicación de estudios clínicos que impactan directamente en el trabajo diario de clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados. Este repaso técnico ofrece una visión exhaustiva de los hitos más destacados, poniendo el foco en su aplicabilidad, ventajas competitivas y relevancia para los profesionales y gestores del sector.
Novedad o Tratamiento
Entre los avances más señalados de junio, destaca la introducción en el mercado europeo del nuevo sistema de radiofrecuencia fraccionada Morpheus8 PRO, desarrollado por InMode, que incorpora mejoras sustanciales en la remodelación dérmica y el tensado cutáneo facial y corporal. Asimismo, se han actualizado los protocolos de tratamiento con ácido poliláctico (Sculptra®, Galderma) orientados a la bioestimulación y rejuvenecimiento facial, con nuevas recomendaciones para maximizar la seguridad y eficacia. Por otra parte, la FDA ha aprobado en EE.UU. el láser híbrido HALO Elite (Sciton), un equipo que combina longitudes de onda ablativas y no ablativas, y cuya llegada a Europa se espera para finales de 2024.
Características Técnicas
El Morpheus8 PRO destaca por combinar microagujas de 24 pines recubiertas de oro con radiofrecuencia bipolar fraccionada, permitiendo tratamientos a profundidades entre 0,5 mm y 7 mm según el cabezal utilizado. El dispositivo ofrece ajuste preciso de parámetros como energía (hasta 62 mJ/pin), tiempo de pulso y densidad, adaptándose a indicaciones como flacidez, arrugas medias y profundas, cicatrices de acné y lipólisis subdérmica en papada o brazos.
En cuanto al láser híbrido HALO Elite, combina una longitud de onda de 2940 nm (Er:YAG, ablativa) y 1470 nm (no ablativa) en un mismo disparo, lo que optimiza la renovación epidérmica y la remodelación dérmica profunda, con tiempos de recuperación significativamente reducidos respecto a sistemas tradicionales. El equipo permite personalizar el grado de ablación y coagulación, lo que resulta especialmente útil en el tratamiento de fotoenvejecimiento, discromías y cicatrices.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
Respecto a generaciones previas, Morpheus8 PRO amplía la profundidad de penetración, introduce una mayor versatilidad en cabezales y mejora la ergonomía del aplicador, facilitando procedimientos en áreas de difícil acceso. El sistema incorpora software de registro y control para trazabilidad del tratamiento, una demanda creciente en el entorno profesional.
HALO Elite, por su parte, representa la evolución de los láseres fraccionados al fusionar de manera real la ablación y coagulación en un solo paso, reduciendo la variabilidad de resultados y ofreciendo mejoras sustanciales en seguridad para fototipos altos (III-IV), lo que supone una ventaja en mercados mediterráneos.
Evidencia y Estudios recientes
Un estudio publicado en 2024 en el “Journal of Cosmetic Dermatology” analizó la eficacia de Morpheus8 PRO en 68 pacientes, demostrando una mejora significativa en parámetros de firmeza y textura cutánea tras tres sesiones, con una satisfacción del paciente superior al 88% y efectos adversos mínimos y transitorios (eritema y edema leves).
Por otro lado, la revisión sistemática de Gold et al. (2023) sobre láseres híbridos como HALO concluyó que la combinación de longitudes de onda mejora la eficacia clínica y reduce los efectos secundarios, con una media de 4-5 días de downtime frente a los 7-10 días de los láseres ablativos clásicos.
Ventajas y Limitaciones
Las principales ventajas del Morpheus8 PRO residen en su versatilidad, profundidad de acción y seguridad en todos los fototipos. Permite la integración en protocolos combinados con rellenos, toxina botulínica y bioestimulación, optimizando resultados globales. Como limitación, requiere una curva de aprendizaje para el ajuste de parámetros y una inversión media-alta (precio de adquisición aproximado: 45.000-55.000 euros).
El HALO Elite ofrece una alternativa menos invasiva a los resurfacing ablativos puros, con menos riesgo de hiperpigmentación y una rápida reincorporación del paciente. No obstante, su coste por sesión y la inversión inicial (aprox. 90.000 euros) pueden ser un factor limitante para centros de tamaño medio.
Opinión de Expertos
La Dra. Paula Salinas, dermatóloga estética en Madrid, subraya: “Morpheus8 PRO ha redefinido el estándar en radiofrecuencia fraccionada, permitiendo abordar áreas como papada y brazos con resultados predecibles y seguros. Su integración en tratamientos combinados es una tendencia al alza este año”.
El Dr. Andrés Pardo, especialista en láser, señala: “Los equipos híbridos como HALO Elite representan el futuro del rejuvenecimiento, sobre todo en pacientes que buscan resultados visibles con mínima baja social. Es una inversión estratégica para clínicas de alto nivel”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La aplicación de Morpheus8 PRO se extiende desde la mejora de flacidez facial y corporal, el tratamiento de cicatrices atróficas y estrías, hasta la lipólisis subdérmica en zonas localizadas. Se recomienda un protocolo de 2-3 sesiones espaciadas 30-45 días, con mantenimiento anual.
HALO Elite encuentra su mejor indicación en el rejuvenecimiento global, cicatrices, melasmas resistentes y daño solar avanzado, con protocolos individualizados y la posibilidad de combinarse con otros láseres o tratamientos inyectables para sinergia de resultados.
Conclusiones
Junio ha sido un mes relevante para el sector de la estética avanzada, con avances tecnológicos que mejoran la eficacia, seguridad y versatilidad de los procedimientos mínimamente invasivos. Equipos como Morpheus8 PRO y HALO Elite marcan tendencia, elevando el estándar de los tratamientos y consolidando la apuesta por la innovación en clínicas y centros de estética. La formación continua y la actualización tecnológica se confirman como claves para la diferenciación y el éxito en el mercado actual.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)