EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Actualización semanal: principales novedades en ensayos clínicos y avances terapéuticos en estética avanzada

Introducción

El sector de la estética avanzada y la medicina estética se encuentra en constante evolución, impulsado por la incorporación de nuevas tecnologías, principios activos innovadores y actualizaciones clínicas que redefinen los protocolos habituales de trabajo. Esta semana, los titulares más relevantes giran en torno a los resultados de ensayos clínicos recientes, la aprobación de nuevas terapias y la irrupción de aparatología de última generación, todo ello con un impacto directo en la práctica diaria en clínicas y centros de estética profesional.

Novedad o Tratamiento

Entre las novedades más destacadas de la semana figura la presentación de los resultados del ensayo clínico de un nuevo dispositivo de radiofrecuencia fraccionada para rejuvenecimiento facial y corporal: el Morpheus8 Pro de InMode. Asimismo, se han publicado datos relevantes sobre la eficacia de la toxina botulínica tipo A de última generación (DAXXIFY®, Revance Therapeutics) y la aprobación europea del ácido poliláctico inyectable (Sculptra®) para el tratamiento de la laxitud cutánea en brazos y abdomen. Estos avances consolidan la tendencia hacia tratamientos mínimamente invasivos, altamente personalizados y con tiempos de recuperación cada vez más reducidos.

Características Técnicas

El Morpheus8 Pro integra radiofrecuencia bipolar fraccionada y microagujas de profundidad regulable (de 1 a 7 mm), lo que permite una remodelación tisular precisa, adaptándose a distintas áreas y grados de flacidez. El equipo dispone de aplicadores faciales y corporales, y su protocolo estándar incluye 3 sesiones espaciadas 4-6 semanas, con resultados visibles desde la primera aplicación. En cuanto a DAXXIFY®, la principal diferencia técnica respecto a otras toxinas botulínicas es la utilización de un péptido estabilizador (peptidic excipient) en lugar de albúmina humana, lo que prolonga la duración del efecto a 6-9 meses según los datos actuales. Por su parte, el ácido poliláctico (Sculptra®) actúa como estimulador de colágeno de tercera generación, con una reconstitución en solución salina y lidocaína que facilita la infiltración y reduce molestias.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Respecto a equipos previos, Morpheus8 Pro ofrece mayor control sobre la profundidad y densidad de penetración, permitiendo tratar tanto dermis superficial como grasa subdérmica. Esto supone un avance notable frente a las radiofrecuencias clásicas, cuyos resultados eran limitados en zonas de mayor flacidez o en tejido adiposo localizado. DAXXIFY® representa la primera toxina botulínica de larga duración sin proteínas animales, lo que disminuye el riesgo de inmunogenicidad y permite espaciar las sesiones. El ácido poliláctico de última generación presenta una reconstitución más rápida y segura, adaptándose a nuevas indicaciones corporales y facilitando la integración en protocolos combinados de bioestimulación.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio multicéntrico publicado en 2023 en *Journal of Cosmetic Dermatology* demostró que Morpheus8 Pro ofrece mejoras significativas en la elasticidad y textura cutánea tras tres sesiones, con un 92% de satisfacción en pacientes y profesionales. Por otro lado, los ensayos pivotales de DAXXIFY® (Revance Therapeutics, 2022) evidenciaron una duración media de 6 meses en la atenuación de arrugas glabelares, superando los 3-4 meses de las toxinas convencionales. Sculptra® cuenta con respaldo en estudios europeos recientes (2024) que avalan su eficacia en la inducción de colágeno en zonas corporales, con mejoras objetivas en la firmeza de la piel tras 2-3 sesiones.

Ventajas y Limitaciones

Las ventajas de estas tecnologías son claras: mayor duración de resultados, menor número de sesiones anuales, reducción de tiempos de inactividad y ampliación de indicaciones en zonas corporales. Sin embargo, presentan limitaciones como el coste de inversión inicial (Morpheus8 Pro ronda los 35.000-40.000€), necesidad de formación avanzada y un perfil de paciente adecuado para maximizar la seguridad y eficacia. En el caso de los inyectables, la duración prolongada exige una evaluación precisa de expectativas y control de posibles eventos adversos, aunque su perfil de seguridad es muy favorable.

Opinión de Expertos

Líderes de opinión como la Dra. Andrea Combalia, dermatóloga en Clínica Planas (Barcelona), destacan que «la radiofrecuencia fraccionada de nueva generación permite abordar la flacidez y el rejuvenecimiento en un solo dispositivo, con parámetros personalizables que optimizan los resultados y la experiencia del paciente». Por su parte, la Dra. Paloma Cornejo, experta en medicina estética, subraya que «la llegada de toxinas botulínicas de larga duración será disruptiva para la planificación de tratamientos, permitiendo estrategias más eficientes y seguras».

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para los centros profesionales, la integración de estos dispositivos y principios activos implica una actualización tanto en protocolos como en formación del equipo. Morpheus8 Pro se posiciona como una herramienta polivalente para tratamientos faciales y corporales, ideal para protocolos de lifting sin cirugía, remodelación corporal y mejora de cicatrices. DAXXIFY® permite espaciar tratamientos en pacientes con gran demanda estética, optimizando agendas y fidelizando usuarios. Sculptra® amplía el abanico de indicaciones corporales, permitiendo abordar desde glúteos hasta brazos y abdomen, con resultados progresivos y naturales.

Conclusiones

La semana deja patente el avance de la medicina estética hacia soluciones integrales, mínimamente invasivas y basadas en la evidencia clínica. La radiofrecuencia fraccionada, las toxinas botulínicas de nueva generación y los estimuladores de colágeno amplían las herramientas a disposición de los profesionales, mejorando la eficacia y seguridad de los tratamientos. El reto para los centros es mantenerse actualizados, invertir en tecnología y formación, y adaptar los protocolos a la demanda creciente de resultados naturales, duraderos y con mínima recuperación.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)