ABIC impulsa la estética avanzada en la menopausia con una división específica nacional
Introducción
La menopausia representa un desafío creciente para el sector de la estética avanzada y la medicina estética, dada la mayor longevidad y las altas expectativas de bienestar y aspecto físico de la mujer actual. En respuesta a esta demanda, la Asociación Australiana de Industria de la Belleza y la Estética (ABIC, por sus siglas en inglés) ha anunciado la creación de una División Nacional de Estética para la Menopausia. Esta iniciativa pionera, aunque originada en Australia, marca una tendencia internacional que ya impacta a clínicas, centros de estética avanzada y consultorios privados en Europa y España, impulsando la especialización en tratamientos integrales para mujeres en esta etapa vital.
Novedad o Tratamiento
La nueva división de ABIC está dedicada a la investigación, el desarrollo y la promoción de protocolos estéticos específicamente dirigidos a mujeres menopáusicas y perimenopáusicas. Sus objetivos son mejorar la calidad de vida, la autoestima y la salud cutánea de este colectivo, integrando aparatología avanzada, cosmecéuticos de última generación y tecnologías de rejuvenecimiento adaptadas a los cambios hormonales propios de la menopausia.
La división aglutina a profesionales, marcas y centros de referencia para establecer guías clínicas, formación especializada y estándares de calidad en procedimientos estéticos no invasivos o mínimamente invasivos, con especial atención a la seguridad, la personalización y la eficacia en pieles maduras.
Características Técnicas
Los tratamientos propuestos por esta división abarcan desde la radiofrecuencia fraccionada (ejemplo: Morpheus8 de InMode), la bioestimulación con láseres no ablativos (como Fraxel Dual de Solta Medical), la terapia con luz LED de alta potencia (Celluma o Dermalux Flex MD), hasta la aplicación de inductores de colágeno como la hidroxiapatita cálcica (Radiesse, Merz Aesthetics) y el ácido poliláctico (Sculptra, Galderma).
En cosmecéutica, se destacan formulaciones ricas en péptidos biomiméticos, factores de crecimiento, retinoides de nueva generación y antioxidantes liposomados, con marcas líderes como Medik8, SkinCeuticals, Mesoestetic y Dermaceutic. Estas fórmulas se adaptan a la sequedad, la pérdida de densidad y la sensibilidad cutánea características de la menopausia.
Los protocolos integran equipos de diagnóstico facial digital (Visia de Canfield Scientific o Observ 520x) para personalizar los tratamientos, así como sistemas de microinyección automatizada (Dermapen 4, SkinPen Precision) para la administración precisa de activos y bioestimuladores.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
Tradicionalmente, los tratamientos estéticos para pieles maduras se centraban en la hidratación intensiva, peelings químicos suaves y rellenos dérmicos clásicos. Sin embargo, la división de ABIC promueve un enfoque integral y multidisciplinar, donde la aparatología avanzada (radiofrecuencia fraccionada, ultrasonidos focalizados tipo Ultherapy, láseres de picosegundos como Discovery Pico) se combina con la medicina estética regenerativa y la nutricosmética personalizada.
Se ha observado un cambio de paradigma, priorizando la estimulación endógena de colágeno y elastina frente a la simple reposición volumétrica, así como el uso de tecnologías que minimizan el tiempo de recuperación y maximizan la seguridad en un grupo demográfico con mayor riesgo de fragilidad cutánea.
Evidencia y Estudios recientes
Un estudio clínico publicado en 2022 por el Journal of Cosmetic Dermatology evaluó la eficacia de la radiofrecuencia fraccionada en mujeres postmenopáusicas, demostrando una mejora significativa en la densidad dérmica y la elasticidad cutánea tras 3 sesiones, con una satisfacción superior al 90%. Asimismo, investigaciones recientes (Nestor et al., 2023) destacan el papel de los inductores de colágeno en la mejora de la atrofia cutánea menopáusica, con resultados sostenidos hasta 18 meses.
Ventajas y Limitaciones
Ventajas:
– Abordaje especializado y adaptado a la fisiología de la piel menopáusica.
– Integración de tecnologías seguras, eficaces y con mínima recuperación.
– Protocolos personalizados gracias a sistemas de diagnóstico avanzado.
– Incremento en la demanda y fidelización de pacientes de entre 45 y 65 años, segmento de alto potencial económico.
Limitaciones:
– Inversión inicial elevada en aparatología y formación específica.
– Necesidad de actualización continua ante la rápida evolución tecnológica.
– Resultados sujetos a variabilidad individual y a factores hormonales no controlables desde la estética.
Opinión de Expertos
Dra. Silvia Romero, médico estético en Madrid, subraya: “La especialización en menopausia supone un avance imprescindible. Adaptar protocolos y equipamiento a las necesidades hormonales y cutáneas de la mujer menopáusica es clave para ofrecer resultados visibles y seguros, diferenciando a los centros verdaderamente avanzados”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Los centros que integren esta tendencia pueden ofertar protocolos diferenciadores como el ‘Menopause Skin Rejuvenation’, que combina radiofrecuencia fraccionada, bioestimulación con microinyección de péptidos y nutricosmética personalizada, con precios que oscilan entre 180 y 350 euros por sesión, dependiendo de la tecnología empleada y el paquete contratado.
La formación del equipo es esencial: se recomienda invertir en cursos específicos sobre abordaje estético de la menopausia, así como actualización en aparatología y cosmecéutica avanzada. También se aconseja la colaboración con ginecólogos y endocrinólogos para protocolos integrales y mayor rigor clínico.
Conclusiones
La creación de la División Nacional de Estética para la Menopausia por parte de ABIC anticipa una tendencia global que ya está transformando el mercado de la estética avanzada en España. La especialización, la innovación tecnológica y el enfoque personalizado son las claves para posicionar a los centros y clínicas como referentes en el cuidado de la mujer menopáusica, un segmento en auge y con altas expectativas de resultados.
(Fuente: aestheticmedicalpractitioner.com.au)